Ivan Serrano Regol | www.ivoserrano.com

ivoserrano.com es mi blog personal donde comento las cosas que ocurren como diseñador, así como algunas curiosidades personales…

El diseño visto por…Steve Jobs

Hoy es un dia triste para la comunidad del diseño, se ha ido uno de los grandes!!!

Steve Jobs siempre tuvo presente el diseño y sobretodo supo potenciarlo y hacerlo más próximo a las personas. En mi opinión, dentro de la historia del diseño, tendrá un sitio preferente, y no como diseñador sino de como supo entender la finalidad del diseño y de la gente que nos dedicamos a esto, es decir, ser juzgados no sólo por nuestra creatividad sino por el resultado final del proyecto buscando la mejor solución a la necesidad que se plantea el usuario en cualquier campo.

Muchos creen que Steve Jobs no fue quien diseño la gran mayoria de productos de Apple pero fue el «capitán» de llevar acabo y conducir las soluciones de diseño que hoy en día todos conocemos.

Leer más…

Google+

La proporción en el diseño web

Muchas veces vemos diseño webs extraordinarios y que están perfectos, y no sólo por su calidad estética sino por algún otro motivo.

Este motivo es sin duda la proporción, algo muy explorado en el campo del arte y de las otras disciplinas del diseño, pero que actualmente cada vez más se ve integrado en muchos diseños webs.

La proporción puede ser reconocida de varias maneras:  en el uso del tamaño y escala de los elementos , distribuyendo uniformemente la atención del espectador y en el uso de las diferentes maneras para conseguir una proporción (divina o áurea, regla de los tercios, regla de los impares, etc.)

La proporción se utiliza para armonizar, equilibrar, crear una dirección o para crear un punto focal. En nuestro proceso creativo pensar en proporciones es importante, ya que el punto focal de un diseño puede variar según el lugar en que se coloquen los objetos y las proporciones de las relaciones espaciales que contengan.

Leer más…

Google+

Yo también quiero ser Jack Sparrow

Después del éxito que tuvo Jordi en su post «El diseño visto por… Jordi Pi«, le he brindado la oportunidad de que escriba otro de lo que él quisiera. Y este es el resultado

Que bueno es eso que le llaman Comunicación 2.0 que nos permite medir las opiniones de las expectativas que levantamos.

Poder medir esas opiniones nos permite entender el valor de ser percibidos como Johnny Depp. Siempre quise ser como él…

La percepción es la suma de opiniones que dibujará nuestra identidad, positiva o negativa, con quien nos hemos relacionado.

Un día me cruce con un amigo, el cual hacia tiempo que no veía, y con su hijo de 6 años. Como es costumbre yo estaba sin afeitar y con esos pelos largos, descuidadamente cuidados que me caracterizan.

Me pare, los saludé y charlamos un buen rato. A medida que conversábamos le dedicaba comentarios y gestos a Arnau, el hijo de mi amigo.

Arnau me miraba y atendía, cada vez más, no se si eso era bueno o malo pero yo percibía que ahí se estaba produciendo algún tipo de relación, de nexo, de conexión…

Después de la charla nos despedimos efusivamente. De Arnau sentí un abrazo cálido y próximo, quizás más de lo normal por el poco tiempo de relación que mantuvimos.

Sin más me fui para casa y al llegar recibí una llamada al móvil. Era mi amigo…

“Arnau está flipando contigo… Me dijo papa que guay que conozcas a Jack Sparrow me ha encantado estar con él”.

Yo aluciné. Dejé de soñar. Por primera vez después de mirarme miles y miles de veces al espejo y sumar decepción tras decepción, me mire de nuevo y vi reflejado el enorme, guapo y andrajoso capitán Jack Sparrow.

Hasta ese día nunca tuve la conciencia de que a pesar de no ser como él, sí que podía ser percibido como tal. Por lo tanto mi sensación de impotencia a la hora de comunicar mis atributos pasó a una creencia de eficiencia.

Arnau me aporto la conciencia necesaria para aceptarme y sobre todo aceptar la realidad. Nunca sería Jack Sparrow pero si era capaz de mantener la ilusión, volver a sonreír y ser más cómplice sería él.

Hoy a pesar de lo que algunos digan sigo con mis pelos, cuatro ya, largos y descuidados, con mi perilla y mi barba de cuatro días. Pero además de esa cosmética también he entendido que el dialogo construye percepciones y las percepciones identidades. Esa es la mejor imagen posible a la hora de presentarse.

Hoy soy Jack Sparrow porque lo desprendo de forma natural y soy capaz de transmitir mi ADN a los demás, no por ir vestido o maquillado igual que él para intentar ser él.

“Eres el peor pirata del que he oído hablar…”
“¿Ahh, pero ha oído hablar de mí?”
“Pues que corra el ron…”

Jordi Pi

Google+

Cómo diseñar una web para personas mayores

En internet podemos encontrar una gran diversidad de usuarios, cada usuario tiene sus propias necesidades y requerimientos. Conocer el grupo de edad de nuestro público es un ejercicio imprescindible en la etapa inicial de cualquier proyecto web.

La edad es un factor influyente en la web no sólo en términos de psicología, sino también en la accesibilidad, la usabilidad, y el diseño de la interfaz del usuario. Hay otras variables que pueden afectar a nuestros diseños, pero me centraré en este caso en  cómo diseñar una web para la gente mayor cuando es nuestro público objetivo.

Diseñar actualmente para las personas mayores  es importante porque si no las tenemos en cuenta nos estamos cargando una gran parte de  los usuarios del futuro, en este caso nosotros mismos, ya que todos vamos a envejecer, y no queremos que se nos excluya en un futuro.

Fotografía: Don McPhee – The Guardian

Leer más…

Google+

Todos podemos ser creativos, no solo los diseñadores

Si hay algún “tópicazo” en esta vida, es el de afirmar que solo los artistas (pintores, escultores, arquitectos, músicos, diseñadores etc.) son las únicas personas creativas. Y la verdad es una idea totalmente falsa. Tal y como argumenta el magnífico Sir Ken Robinson en el programa Redes, “Los secretos de la creatividad”, todos tenemos un potencial creativo, y por tanto es creativo aquel que desarrolla su potencial.

Desde mi punto de vista esta afirmación la comparto al 100%. Cada uno tiene sus propios talentos naturales, unos más desarrollados que otros,  pero mostrando su potencial en las distintas áreas en las que desenvuelve su vida laboral o personal.

Creo que todo el mundo es creativo cuando realizamos algo que nos gusta y no nos paramos a  pensar en el esfuerzo que nos supone dicha actividad. Podemos ser creativos diseñando o también en otras actividades menos reconocidas (escribir, bailar, tocar un instrumento, cocinar…). Simplemente debemos encontrar aquella actividad que nos apasione y a su vez nos motive para realizarla sin ningún tipo de presión externa.


Design for a Flying Machine. Fuente Wikipedia

Leer más…

Google+

Cómo diseñar correctamente una newsletter

El correo electrónico se ha convertido rápidamente en una de las formas más populares de comunicación en la era digital y, como tal, puede proporcionar un potente canal de dialogo con nuestro público o clientes.

Una newsletter bien diseñada, con un objetivo concreto  y con un intervalo regular de envíos  puede proporcionar una poderosa arma para las empresas o individuos dentro de su actividad de marketing online.

Si se tiene éxito, los beneficios de producir una newsletter son obvios, si conseguimos esta comunicación positiva con el usuario final, ya no será necesario contar con ellos para que visiten nuestro sitio web para consultar la información más reciente.

Por eso aquí os detallo las mejores prácticas que creo que funcionan y que deberíamos tener en cuenta. Son recomendaciones personales, y la única manera de estar seguro de que funcionan es con la realización de pruebas.

Leer más…

Google+

El diseño visto por… Jordi Pi

Jordi Pi es Responsable de MK Cial en Innovación Transversal en CCMA i CCRTVi. Es especialista en Mk, Publicidad y en general en cambiar de un modelo táctico a un modelo estrategico. De la Publicidad a la COMUNICACIÓN.

Tambien codirige y participa en diferentes masters, posgrados y licenciaturas en ESADE, Universitat Autònoma de Bellaterra, Universitat de Barcelona (Les Heures), Blanquerna e ISM_ESIC.

Leer más…

Google+

¿Diseñas o trabajas? No, soy Community Manager

Hasta no hace mucho el “oficio” de diseñador era una de las disciplinas con más intrusismo que conozco. En este país el diseño es como el fútbol, todos llevamos un entrenador dentro y nos creemos con el derecho de opinar, cuando realmente no podemos argumentar aquello que decimos. Todo el mundo tiene un amigo o un sobrino que diseña, y más aún con la aparición de internet, cualquiera se cree con la capacidad de diseñar una web.

Imagen de opensourceway

Evidentemente como personas (y no usuarios) podemos opinar si el diseño nos gusta o no, pero siempre hemos de valorar y argumentar no sólo si el diseño es útil sino también si cubre nuestras necesidades a través de una experiencia única que nos aporte un valor significativo.

Leer más…

Google+

El uso del color y su significado en el diseño web

NUEVO POST:
Curso Online – Iniciación al Diseño de Producto Digital

Para los diseñadores web el color es una herramienta imprescindible que poseemos para poder captar la atención del usuario. Hay una relación directa entre el color y los elementos de una composición, alterar el color de un objeto puede repercutir en la valoración jerárquica que se haga.

También los colores nos provocan diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes, nos afecta pues vivimos rodeados de ellos y culturalmente se han ido identificando con las cosas que nos rodean.

Leer más…

Google+