El propósito de este post es ofrecer una guía básica de ayuda, para dar a conocer las diferentes etapas que hay en el proceso y ejecución para diseñar un sitio web. También nos puede servir para diseñar un sitio web móvil o aplicación web. Para más adelante iré desglosando cada etapa en diferentes posts para tener una visión más completa.
El diseño visto por… Dani Giribet
Daniel Giribet es un aventurero digital y ingeniero informático obsesionado con los ‘media’.
Profesionalmente desde 1993 ha trabajado en múltiples proyectos interactivos pasando por CALIDOS, TV3 y la BBC.
Lo podéis seguir en su blog en http://dani.calidos.com
Sitios web para encontrar imágenes de forma gratuita o a bajo coste para nuestros diseños
Muchas veces necesitamos imágenes para nuestros diseños, para adaptarlas o simplemente para reforzar nuestro contenido. También es común la utilización de imágenes para los artículos de los blogs.
Como sabéis existen muchos bancos de imágenes, pero con unos precios bastantes caros para nuestros recursos económicos. Y ahora más con la crisis tenemos que optimizar los gastos. Es por eso que os enumero en este post un listado de sitios web donde podemos obtener imágenes de forma gratuita (muchas con creative commons) o a un bajo coste.
Recordad, porque un sitio web tenga una colección de imágenes no da derecho automático a usar esas imágenes. El propietario de cualquier imagen o fotografía es el autor legal y tenemos el deber de comunicarlo o comprarla según las condiciones de cada sitio web.
Espero que os sea de ayuda!!! Leer más…
Cómo diseñar correctamente una Landing Page: las mejores prácticas y ejemplos
¿Qué es una Landing Page o página de destino? de hecho, no es una respuesta simple.
En mi opinión es la página de destino de los usuarios provenientes de campañas de marketing que están diseñadas para lograr un resultado. Normalmente maximizar la conversión de visitantes a esta página con un resultado de comercialización o venta.
Mis libros de Sant Jordi 2011
El pasado 23 de abril fue Sant Jordi, y para este año los libros que compré están relacionados con el diseño. Son libros orientados sobretodo en el futuro del diseño y de los diseñadores y de cómo las metodologías del proceso de diseño pueden ayudar en diferentes sectores. En este caso me he decantado más por libros con una visión más sociológica que libros prácticos, espero aprender mucho de ellos.
El diseño visto por… mi madre
Con este artículo empiezo una serie de artículos de opinión sobre el diseño. Pero no la mía como diseñador, sinó la de diferentes personas que he tenido el placer de conocer. Nos escribirán su opinión personal o aquello que les interese explicar acerca del diseño, estén ligados o no a este campo.
Y qué mejor para inaugurar esta serie que la madre de un diseñador, es decir, mi madre.
La verdad es que cuando leí el artículo me emocioné bastante, tanto por su contenido como por su forma de enfocarlo. Me he dado cuenta que muchos principios que tengo relacionados con el diseño son gracias sobre todo a mi madre y a mi abuelo. Fueron los primeros “diseñadores” que conocí y que me influyeron. Es por eso que les dedico esta serie de artículos. Espero que os guste. Leer más…
Inspiración y referencias para diseñadores web
La inspiración es una de las partes más importantes en cualquier proceso creativo, y en el caso del diseño web no es una excepción. Es la clave para poder generar ideas creativas y a su vez profesionales que nos ayuden a encontrar la solución gráfica planteada.
En mi caso la inspiración la puedo obtener de diferentes fuentes, por ejemplo:
- Revistas y libros en general, no solo de diseño.
- En otras disciplinas creativas: Cine, televisión, música, la literatura, arquitectura, fotografía, cómics.
- El entorno o paisaje urbano. En tendencias y estilos que hay por la calle. En mi caso Barcelona es una fuente inagotable de inspiración.
- En museos, galerías y tiendas
- En los distintos estilos artísticos, históricos y contemporáneos. Muy útil para repetir, adaptar o mejorar ideas pasadas. Como el modernismo, el constructivismo, la Bauhaus, el Art déco etc.
- Y como no en el diseño web de otros creadores, no para copiar, sino para proporcionarme estímulos creativos.
Y haciendo hincapié en el último punto, y siguiendo el modelo del post anterior «Recursos para poder realizar…», he decido compartir con vosotros un listado corto pero excelente de sitios webs que utilizo para obtener inspiración e ideas para diseños web y otros proyectos de diseño.
Espero que os sea útil Leer más…
Recursos para poder realizar un diseño web en unas horas
Toda creación de un diseño web comporta un proceso de etapas más o menos establecidas, que conlleva a una planificación y ejecución para realizarlos. Definición de objetivos, de usuarios, benchmarking, definición de la estructura del sitio, sistemas de navegación, wireframes, diseño visual , pruebas de usabilidad, desarrollo … son solo algunas etapas que tenemos que tener en cuenta.
Pero qué ocurre cuando te piden un diseño para “ayer”. Es aquí cuando la pericia y sobretodo la experiencia del diseñador resultan importantes para un éxito asegurado.
En mi caso, aparte de muchos recursos propios que he utilizado anteriormente, me ayudo también de recursos que puedo encontrar en la red y que me pueden servir para adaptarlos (no copiarlos eh) a mi diseño.
Es por eso que he decido compartir con vosotros un listado corto pero excelente que puntualmente he aprovechado como fuente de inspiración para un diseño o desarrollo web puntual. Tengo muchos más pero estos los considero de gran nivel.
Espero que os sea útil como a mí.
Tengo presente que esta no es la mejor metodología a seguir, pero en estos casos, donde el timming es muy ajustado, ayuda a conseguir nuestro propósito en un tiempo récord.
El PowerPoint ha muerto, larga vida a “Prezi”
En la última sesión del BA TopUp Elisava, tuvimos el placer de tener la presencia de Dolors Reig, psicóloga social y editora principal del blog EL CAPARAZON. Durante unas horas pudimos reflexionar juntos sobre tendencias web, educación, social media, etc…
Lo que me fascino más (aparte de sus reflexiones) fue su presentación, nada de PowerPoint, sino con la aplicación web Prezi. Supongo que muchos de vosotros ya la conocéis, pero en mi caso, probablemente por ignorancia fue todo un descubrimiento.
Ifttt.com modelo a seguir en el diseño de la experiencia de usuario. #chollodelmes
A final de mes toca balance, y en el caso de mi blog, voy a publicar un post donde hablaré sobre el hallazgo más importante que haya tenido durante dicho mes y que valga la pena hablar de él. Diseñadores, aplicaciones web, herramientas, redes sociales, motiongraphics etc. serán posibles ejemplos que podrán salir y ser valorados desde mi percepción como diseñador.
Para este mes de marzo, he elegido la web ifttt.com, que en realidad es un descubrimiento del mes de Enero, pero como no tenía blog, es ahora que lo público.
Y todo gracias a mi colega Lander (@eeeh) que me dio el soplo de la web.
¿Y que es ifttt.com?